Mostrando las entradas con la etiqueta Cumpleaños. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Cumpleaños. Mostrar todas las entradas

22 ago 2020

Qué estuve haciendo los últimos meses.

 Bueno, como síntesis a mí la vida no me ha cambiado mucho, francamente. A ver si logro hacer una recapitulación en un orden medianamente cronológico.

El aislamiento se decretó cuando les niñes apenas habían tenido una semana de clases, por lo que para mí fue una extensión de las vacaciones más que otra cosa. Es más, como Mariela se tuvo que venir a hacer home office nos agregó un nivel de organización extra, y los almuerzos se volvieron más saludables (ligeramente) y la vida fue más acomodada en general.

Tiro una lista de temas que espero poder desarrollar.

Creo que en casa tuvimos mucha suerte, no necesitar nada excepto las salidas de compras al supermercado ya era un privilegio, y se sumó que las refacciones que hicimos en la casa se fueron terminando (al menos en lo más importante) antes de que comenzara la cuarentena estricta. Sobre todo el hecho de que ampliamos la cocina y tuvimos la suerte de que la mayoría de los detalles estuvieran terminados para antes del aislamiento.

Supongo que esto es algo que va a tener su propio post, pero en síntesis tengo que destacar que mientras que otras personas se quejaban de no tener cosas que hacer en la cuarentena, acá Mariela nos tenía trabajando duro. Creo que en mi vida no he agarrado tanto la pala como estos últimos meses. Y fue un elemento entretenido y de trabajo familiar.

Mirando para atrás era muy iluso que mi cumpleaños (21 de abril, cumplí 41) se pudiera festejar "normalmente", pero la pasé genial porque tuve torta apenas quise comerla, nada de esperar a que lleguen les invitades y cosas así. 

Tuvimos la suerte de que justo se habilitaron las reuniones de hasta diez personas para el cumple de Julia (20 de junio, cumplió 17), vinieron, creo, unas cuatro personas, así que nos sobraron dos lugares.

Y para el cumple de Facu (21 de julio, cumplió 10) hicimos el festejo con un par de amigos del barrio en el Parque Garay (gran ventaja tenerlo a pocas cuadras). Así que los cumpleaños los pasamos re bien, no sé cómo habrán sido los de otras personas en función a los aislamientos y demases.

También hay que destacar que en las refacciones Julia no tenía pieza, dormía en la cucheta de arriba con Facu, y la pieza se pudo terminar hace un par de semanas, para que disfrute ahora que parece que se puede venir un nueva etapa de reclusión.

Mientras tanto, muchas series, películas, y juegos de mesa. Aunque tengo que decir que los juegos de mesa, aunque no decreció la cantidad de partidas, tampoco aumentó.

Abajo dejo una imagen de cosas que nos entretuvieron (y nos entretienen) en este momento de reclusión.


Ah! Facundo aprendió a andar en bici. Bueh, está aprendiendo, pero le va muy bien. :)

17 dic 2011

Sobre la devoción.

Una frase que suelo repetir es que la música que escucho no revela nada sobre mi identidad.
Escucho con gusto variado, sobre todo rock&pop, bastante de lo comercial, y esporádicamente algún tema selecto de algo variado o quizás under. Pero tengo que confesarme como del mainstream del gusto musical.

Pero hay una selección de temas que de alguna manera son la excepción al primer enunciado.

Hay algunos temas que me conectan con la parte espiritual de mí que se niega a morir del todo. Temas que de una u otra manera son canciones que trascienden su mera música y letra, que por el fervor y piedad que manifiestan me llegan de manera especial. Por eso uso la palabra devoción, porque me hacen pensar en un culto.
Voy a listar los que me vienen a la mente, y voy a explicar un poco el motivo de que cada uno en particular se conecten con la religiosidad mencionada.


The prophet's song: empiezo con una fácil y obvia. "La canción del profeta" es ideal para el que busque algún contacto con la divinidad. Con cualquier divinidad. Más allá de que la temática ronde alrededor de lo que sería el Diluvio, el momento fuerte del tema es cuando se hace una recreación del  momento en que el profeta siente la Revelación Divina. Además de recomendar el tema sugiero que lo escuchen con auriculares,  se aprecia mucho mejor, no tiene desperdicio.
* * *


Sensei: un tema que habla de un ritual, un rito antiquísimo que reúne a los discípulos alrededor del objeto de veneración, y un celebrante dirige el rito, y el celebrante se vuelve más importante que el mismo amuleto sagrado. Muchos que escuchan el tema podrán pensar que es apología a la marihuana, varios de nosotros sabemos que este tema habla de un Maestro, y de su fuerza ("porque hay fuego en tus dedos, sos fuego puro Hernán"), y también habla de su sensibilidad ("qué lindo es mirarte armando uno Hernán"). Y también habla de ese poder extraterreno que tiene ("sacáte una tuquera, sacáte una Hernán, de tu linda galera, que bien te queda Hernán"). Esta canción ronda alrededor de lo místico, sólo hay que entrar en sintonía.
* * *


Agua, en una versión hecha por Fontova: este tema trata de la devoción del hombre por los elementos. No hay duda sobre la temática de la canción, el vocablo que designa el líquido elemento se repite una y otra vez.  Aunque no es la versión original (es un tema de Los Piojos), es la manera como la canta Fontova la que me acerca al tema del post, porque es él quien entona el tema como si fuera una plegaria. "Dame tu bendición", dice, y yo siento en mi corazón cómo éste se revive con el espíritu del Agua "serena siempre".
* * *


Bring me to life: para quienes no entienden inglés, creo que con la entonación de la cantante (Amy Lee) ya se pueden hacer una idea de cómo se siente quien emite el llamado de auxilio que es esta canción. Para quienes pueden leer la letra en idioma original mientras la escuchan, tienen acceso a la intimidad de un ser que en estos momentos está caído, pero que sabe que su ser amado tiene el poder para que todo renazca. El significado de Bring me to life es "Tráeme a la vida" y el estribillo gira en torno al pedido de ser despertado desde el interior. La letra narra que quien pide ayuda lo hace porque se siente cercano a la desaparición (la palabra "undone" merecería párrafo aparte), pero que desde el avismo hace un llamado que sabe que será escuchado, y pone toda su esperanza en la respuesta.
* * *


Pasos: tengo que admitir que este tema me toca en lo personal, pero creo que cualquiera que escuche la canción puede entenderme si se sumerge en el mar del cual se nos habla. El tema menciona alturas, menciona profundidades, hace referencia a otros lugares siempre lejanos. Pero sin importar la ubicación, hay algo que tengo en claro de la letra: "Prefiero seguir tus pasos". Y rescato sobre todo la frase "Si me Marié, es por devoción"...

Dedicado a Mariela, mi objeto de devoción, en su cumpleaños.

1 may 2011

Cumpleaños en lo de José (30/04/11)

Como ayer fue el cumpleaños de José, sería injusto con el grato momento vivido si no dejara un mínimo registro de la jornada y sus sucesos. Como todos ellos fueron muy sarasa no podría ordenarlos ni por su aparición cronológica ni por su intensidad emotiva, así que los voy enumerando a medida que el recuerdo los trae, intentando no dejar ninguno de lado.

  • Lo vi a Matías Bertone (gran valor de la Manchorga) después de mucho tiempo, realmente para agradecer, dado lo ocupado que Matías y su agenda son (su padre cumple años el mismo día {¿saludaste a tu padre de mi parte, Matías? Espero que lo hayas hecho, aunque no te lo haya dicho}).
  • Lucía y los bombones de masitas bañadas en chocolate, ¡muy bueno!
  • ¡Se habló muchísimo sobre Linterna Verde! y eso que ni nombramos la película, sólo las versiones del comic.
  • Después de las charlas, tengo aún más ganas de ver Game of thrones, la nueva serie de HBO.
  • Parece que el Team Up Punisher Spiderman es lo más.
  • Recomiendo (junto a Andrés W.y León-El) el comic The walking dead, apenas sepa si vale la pena la serie (creo que sí), les confirmo.
  • Andrés trajo de invitado a Augusto-tengo-un-alto-conocimiento-en-video-games, y éste recomendó Street of Rage Remake, lo estoy descargando ahora mismo. Andrés me comentó que existe una página dedicada a los juegos cooperativos.

  • No le haría justicia a Augusto si no mencionara las exquisitas masitas caseras.
  • Muchas gracias Lucía por los riquísimos pancakes, por considerar la cantidad además de la calidad (¡sobraron!).
  • De cena tacos riquísimos, hubo guacamole y todo. Increíble pero la lechuga quedaba bien.
  • La trasnoche fue absorbida por varias rondas de Mafia, un juego de mesa que espero poder reseñar dentro de poco. Hubo jugadas memorables por lo interesante y otras memorables porque somos humanos falibles. Voy a destacar el mexican standoff entre Gonzalo, Marcos, Eloy y Andrés, donde todos trataban de matarse mutuamente, encarnando la esencia misma del juego, y los cuatro eran civiles. Muy bueno. También voy a destacar la participación de Raúl, quien más allá de que desgastó un poco la noche con ciertos descuelgues demostró que es un tipazo, y un secabochas en la Mafia (se reivindicó a lo último, lástima que ya era medio tarde).
  • Borges es un incomprendido.
  • La torta/brownie es lo que su descripción somera indica, algo majestuoso para el paladar, gracias Mariel y las chicas que se coparon en la cocina.
  • Hasta hubo un momento deportivo, y cada tanto y a pesar del frío nos escapábamos a la mesa de ping pong, yo avergoncé a mis antepasados orientales, pero me divertí igual, sobre todo con el tanto que le hice a Eloy cuando se fue a buscar una pelotita perdida :D
  • El ambiente que más me gusta: nada de música, pura charla, muchas risas.
  • Bueno, hubo otras cosas más, pero voy a dejar porque lo que falta ya ronda lo indescriptible, al menos por este humilde narrador.