Mostrando las entradas con la etiqueta Biografía. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Biografía. Mostrar todas las entradas

29 ene 2025

Películas que me gustan

Bueno, en un post anterior decía que para conocerme vieran mi perfil de IMDB, recién me hice el perfil de Letterboxd. Parece que es lo que va.
Así que si les interesa ver qué pelis o series me gustan, vayan por ahí.

https://letterboxd.com/Hsulionel/ 



1 jun 2021

Acompañado el ejercicio es mejor.

#diariodeunseparado 01: cuando me preguntan cómo hice para sobreponerme les trato de hablar de La leyenda de Korra, pero no todo el mundo me cacha la referencia. Así que cambio de tema y digo que si tengo que pensar qué pude hacer que me sirviera para mi salud y mi apariencia, para reforzar mis vínculos y también para estar mejor de ánimo, la respuesta es el ejercicio. Gracias al ejercicio empecé a acomodar muchas cosas en mi vida, y creo que es una ayuda para cuerpo, mente y espíritu. Espero poder más detalles en un futuro, pero en principio dejo de trailer un montón de hashtags:

#calistenia #hybridcalisthenics #workout #keto #familyworkout #intermittentfasting #ayunointermitente #cetogenica #dietacetogenica #hiit 





31 may 2021

Saliendo del closet de la separación

Ya van a cumplirse seis meses de separación, si no lo dejo asentado en las redes siento que escondo algo. Y ya sé que las redes sociales no son el reflejo de la realidad, ni mucho menos, pero sí son mi contacto con mucha gente con la que no puedo tener todo el contacto que quisiera.

En estos meses he tenido que reconstruir muchos elementos de mi vida. Lo hice como pude, viviendo cada día tratando de sobrellevar este mundo, esta situación histórica tan particular.

Veremos qué depara el futuro.


Y es así como inauguro mi #diariodeunseparado para ver si organizo mi mente a través de la escritura. 







22 ago 2020

Qué estuve haciendo los últimos meses.

 Bueno, como síntesis a mí la vida no me ha cambiado mucho, francamente. A ver si logro hacer una recapitulación en un orden medianamente cronológico.

El aislamiento se decretó cuando les niñes apenas habían tenido una semana de clases, por lo que para mí fue una extensión de las vacaciones más que otra cosa. Es más, como Mariela se tuvo que venir a hacer home office nos agregó un nivel de organización extra, y los almuerzos se volvieron más saludables (ligeramente) y la vida fue más acomodada en general.

Tiro una lista de temas que espero poder desarrollar.

Creo que en casa tuvimos mucha suerte, no necesitar nada excepto las salidas de compras al supermercado ya era un privilegio, y se sumó que las refacciones que hicimos en la casa se fueron terminando (al menos en lo más importante) antes de que comenzara la cuarentena estricta. Sobre todo el hecho de que ampliamos la cocina y tuvimos la suerte de que la mayoría de los detalles estuvieran terminados para antes del aislamiento.

Supongo que esto es algo que va a tener su propio post, pero en síntesis tengo que destacar que mientras que otras personas se quejaban de no tener cosas que hacer en la cuarentena, acá Mariela nos tenía trabajando duro. Creo que en mi vida no he agarrado tanto la pala como estos últimos meses. Y fue un elemento entretenido y de trabajo familiar.

Mirando para atrás era muy iluso que mi cumpleaños (21 de abril, cumplí 41) se pudiera festejar "normalmente", pero la pasé genial porque tuve torta apenas quise comerla, nada de esperar a que lleguen les invitades y cosas así. 

Tuvimos la suerte de que justo se habilitaron las reuniones de hasta diez personas para el cumple de Julia (20 de junio, cumplió 17), vinieron, creo, unas cuatro personas, así que nos sobraron dos lugares.

Y para el cumple de Facu (21 de julio, cumplió 10) hicimos el festejo con un par de amigos del barrio en el Parque Garay (gran ventaja tenerlo a pocas cuadras). Así que los cumpleaños los pasamos re bien, no sé cómo habrán sido los de otras personas en función a los aislamientos y demases.

También hay que destacar que en las refacciones Julia no tenía pieza, dormía en la cucheta de arriba con Facu, y la pieza se pudo terminar hace un par de semanas, para que disfrute ahora que parece que se puede venir un nueva etapa de reclusión.

Mientras tanto, muchas series, películas, y juegos de mesa. Aunque tengo que decir que los juegos de mesa, aunque no decreció la cantidad de partidas, tampoco aumentó.

Abajo dejo una imagen de cosas que nos entretuvieron (y nos entretienen) en este momento de reclusión.


Ah! Facundo aprendió a andar en bici. Bueh, está aprendiendo, pero le va muy bien. :)

24 jul 2015

Chiste TocToc

Toc Toc
Quién es?
Es el TOC, una y otra vez.
[fin del chiste, no hay aplausos porque es un chiste que me hice a mí mismo]
¿TOC quién?
El chiste ya terminó.
No, el chiste de "Toc toc" es «'Toctoc'; 'Quién es'; 'Don, soy el Algo'; 'El algo qué?' 'El Algodón'» y badùm tss.
Pero éste no era realmente un chiste*, el Toctoc era el TOC que viene y no se va, se reitera**, y ya. Es más un relato con moraleja que otra cosa.
Moralhoja.
No estás escribiendo esto en papel, no jodas.
No jodás.
No, vos no jodás.
Yo no jodo, es más, soy un aburrido, sólo te digo que tu voseo está algo oxidado.
¿Querés que te pegue guantazo con herradura dentro?
OK, KO.***



*Éste no es un chiste ni tampoco es un poema, aunque no le tema.
**(la esposa del Tero se ríe, aunque poco y por obligación).
***Semifinalista al palíndromo más corto del mundo. Pero la caída fue verdadera, por eso no hubo continuación.

9 nov 2012

No te pierdas mi promo...

Bueno, si estás en esta página es muy probable que tengas en tu poder algunos de mis tickets de agradecimiento.
Si no tenés ninguno y te considerás merecedor de ello, habláme y arreglamos.

Vos sabés por qué te di el ticket, pero lo explico más en detalle. Hay veces que siento que el gracias que digo puede sonar algo hueco, siendo que es una palabra tan usada. Y yo quiero realmente demostrarme agradecido. Se me ocurrió entonces que, ya que no iba a poder retribuir a cada persona que me ayudaba o me hacía un favor con uno similar, al menos podía dar algo que demostrara que mi agradecimiento era sincero.
Y como imaginé que no tenía sentido que mis agradecimientos de papel se acumularan, se me ocurrió establecer un sistema de canje, que va a ir evolucionando a medida que vaya completando ideas. Si juntaste "tix" (tickets), te podés hacer acreedor de alguna de estas promos:



1 ticket: 

  • Nada, loco, qué querés. Quedátelo como recuerdo.

2 tickets: 

  • Te dedico un post de mi blog http://esto-no-esunblog.blogspot.com/ (sí, éste que estás leyendo). O sea, escribo alguna de mis cosas de siempre pero pongo una breve dedicatoria en esa entrada.
  • Una carta Magic a elección (de entre las que tenga para este destino).


3 tickets: 

  • Un masaje de 15 minutos por el mismísimo LH.
  • Una donación de U$S1 a alguna entidad, como Wikipedia o Greenpeace.
  • $5. Sí, puede sonar más freak que el resto, pero quizás alguien considere que esto es lo más cómodo para no complejizar la cosa, ni acomplejarse.


4 tickets: 

  • Sesión de P90X, y consejos de cómo mejorar la figura (consejos teóricos, no ejemplos de mi vida).


5 tickets: 

  • Cita de media hora. Valoro mucho mi tiempo (y aún así muchas veces lo malgasto, y hasta lo desperdicio). Bueh, con este canje lo dedicamos a la actividad de tu elección.


6 tickets: 

  • Te invito un almuerzo. No te lo preparo, sólo lo pago.
  • Dedicatoria en un cuento. Si se edita, vas a ser inmortalizado como alguien a quien le dediqué uno de mis memorables relatos.


8 tickets: 

  • Un abrazo. Para los conocedores, sabrán que hasta está barato. Un abrazo sincero, por supuesto, no de compromiso.
  • Realizo un cuento que de alguna manera tenga que ver con vos: podés ser un personaje, o sugerirme la trama, pedirme que mencione cierto elemento, etc.




50 tickets: 

  • Un "Epic Favor". ¿Necesitás un chino acróbata para el asalto al banco? Podés contar conmigo para buscarlo.






































Letra pequeña: todos los canjes están sujetos a disponibilidad. Sobre todo los relacionados con algo económico. Bah, todos están sujetos a que se me cante. Cosas como un abrazo, por ejemplo, están sujetos a situaciones externas como las mencionadas en http://t.co/co4vy3VA. 









17 dic 2011

Sobre la devoción.

Una frase que suelo repetir es que la música que escucho no revela nada sobre mi identidad.
Escucho con gusto variado, sobre todo rock&pop, bastante de lo comercial, y esporádicamente algún tema selecto de algo variado o quizás under. Pero tengo que confesarme como del mainstream del gusto musical.

Pero hay una selección de temas que de alguna manera son la excepción al primer enunciado.

Hay algunos temas que me conectan con la parte espiritual de mí que se niega a morir del todo. Temas que de una u otra manera son canciones que trascienden su mera música y letra, que por el fervor y piedad que manifiestan me llegan de manera especial. Por eso uso la palabra devoción, porque me hacen pensar en un culto.
Voy a listar los que me vienen a la mente, y voy a explicar un poco el motivo de que cada uno en particular se conecten con la religiosidad mencionada.


The prophet's song: empiezo con una fácil y obvia. "La canción del profeta" es ideal para el que busque algún contacto con la divinidad. Con cualquier divinidad. Más allá de que la temática ronde alrededor de lo que sería el Diluvio, el momento fuerte del tema es cuando se hace una recreación del  momento en que el profeta siente la Revelación Divina. Además de recomendar el tema sugiero que lo escuchen con auriculares,  se aprecia mucho mejor, no tiene desperdicio.
* * *


Sensei: un tema que habla de un ritual, un rito antiquísimo que reúne a los discípulos alrededor del objeto de veneración, y un celebrante dirige el rito, y el celebrante se vuelve más importante que el mismo amuleto sagrado. Muchos que escuchan el tema podrán pensar que es apología a la marihuana, varios de nosotros sabemos que este tema habla de un Maestro, y de su fuerza ("porque hay fuego en tus dedos, sos fuego puro Hernán"), y también habla de su sensibilidad ("qué lindo es mirarte armando uno Hernán"). Y también habla de ese poder extraterreno que tiene ("sacáte una tuquera, sacáte una Hernán, de tu linda galera, que bien te queda Hernán"). Esta canción ronda alrededor de lo místico, sólo hay que entrar en sintonía.
* * *


Agua, en una versión hecha por Fontova: este tema trata de la devoción del hombre por los elementos. No hay duda sobre la temática de la canción, el vocablo que designa el líquido elemento se repite una y otra vez.  Aunque no es la versión original (es un tema de Los Piojos), es la manera como la canta Fontova la que me acerca al tema del post, porque es él quien entona el tema como si fuera una plegaria. "Dame tu bendición", dice, y yo siento en mi corazón cómo éste se revive con el espíritu del Agua "serena siempre".
* * *


Bring me to life: para quienes no entienden inglés, creo que con la entonación de la cantante (Amy Lee) ya se pueden hacer una idea de cómo se siente quien emite el llamado de auxilio que es esta canción. Para quienes pueden leer la letra en idioma original mientras la escuchan, tienen acceso a la intimidad de un ser que en estos momentos está caído, pero que sabe que su ser amado tiene el poder para que todo renazca. El significado de Bring me to life es "Tráeme a la vida" y el estribillo gira en torno al pedido de ser despertado desde el interior. La letra narra que quien pide ayuda lo hace porque se siente cercano a la desaparición (la palabra "undone" merecería párrafo aparte), pero que desde el avismo hace un llamado que sabe que será escuchado, y pone toda su esperanza en la respuesta.
* * *


Pasos: tengo que admitir que este tema me toca en lo personal, pero creo que cualquiera que escuche la canción puede entenderme si se sumerge en el mar del cual se nos habla. El tema menciona alturas, menciona profundidades, hace referencia a otros lugares siempre lejanos. Pero sin importar la ubicación, hay algo que tengo en claro de la letra: "Prefiero seguir tus pasos". Y rescato sobre todo la frase "Si me Marié, es por devoción"...

Dedicado a Mariela, mi objeto de devoción, en su cumpleaños.

7 dic 2011

Estoy enfermo de cuerpo, mente y alma.

Lo peor es que no sé dónde está el inicio del problema (si en cuerpo, mente o alma), lo que sé es que el dolor se esparce y no lo puedo controlar.
Es feo cuando el hígado molesta, la depresión ataca y uno está desmoralizado. De esa manera no hay asidero.
Me siento como Sísifo, el tipo que levantaba una roca hasta la cima, solamente para inmediatamente después verla caer y tener que comenzar de nuevo. Así está mi ánimo.

Por suerte, hay amigos. Más info cuando junte fuerzas.

6 sept 2011

El destino de Facundo:

Mis antepasados decían que una imagen vale más que mil palabras.
Así que los dejo con dos imágenes, para más inri.


19 abr 2011

Lionel Hsu vs Umberto Eco con su "El Cementerio De Praga"

Me venció el libraco, en la página 350 ya no pude más, porque aunque ya había pasado la mitad del libro sentía que no tenía ganas de saber cómo seguía la historia. Y si no hay motivación, no se sigue.


Es un libro que me compré. Sí, me  lo compré yo mismo, así que lo tengo si alguien quiere pegarle una leída.
Les dejo también el enlace que comparte http://www.bibliotheka.orghttp://www.4shared.com/file/SndTUu1e/57867.html
Cualquier cosa si a ustedes les gusta, me pegan un chiflido y me cuentan, veo si me vuelve a copar.

23 mar 2011

Pensaba

¿Por qué los seres humanos buscamos darle forma a las nubes, o establecemos uniones en las estrellas? Hay que aceptar que el universo es distante, inaccesible  y desconocido.

17 mar 2011

10 motivos por los que un Geek es un buen padre.


142fc496eac1104b24ae30fdcb1cffa1.12752356379
Bloques LEGOS 
Un Geek es realmente más niño que adulto. Su edad mental aun tiene 10 años. Disfruta jugando con los bloques de LEGO y a los niños les gusta jugar. Con esto a favor de los Geek podemos concluir claramente que un padre Geek jugará horas con sus hijos. 

Video Juegos 
Debido a que un Geek es un hombre-niño le encantan los videojuegos y se convierten en amigos de todos los niños porque no sólo puede hablar de videojuegos sino que hasta puede jugarlos. 

Matemáticas 
Una gran ventaja, no importa cuando salieron de la escuela. Ellos siempre serán una gran ayuda para la tarea de sus hijos en matemáticas, o en cualquier materia. 

Niños Inteligentes 
Un geek inteligente da como resultado hijos inteligentes. Aunque para la mayor parte de las personas es grandioso tener niños realmente inteligentes, los hijos de un geek siempre estarán un paso adelante. 

Sobre la Tecnología 
Y no la tecnología sobre de ellos, una de las mejores cosas de un padre Geek es que no se van preguntar que hacen sus hijos cuando están “On-Line”, porque podrán limitarlo si es necesario. Resulta ser un gran alivio. 

Los Mejores Proyectos de Ciencia 
Los hijos de un Geek siempre van a tener los mejores proyectos de ciencia en la escuela y sin que sus padres los ayuden. 

Ensamblaje de Juguetes 
Los Geeks nunca tendrán que pasar 6 horas de su vida tratando de conseguir ensamblar los juguetes de 2000 piezas en visperas de navidad, ellos lo hacen en unos minutos y todo esto sin leer los manuales de ensamble. 

Gadgets 
Un Geek nunca se pregunta, ¿Qué es ese maravilloso juguete electrónico que todos los niños tienen? porque seguramente ya lo posee el padre, el problema se presenta cuando el padre no lo comparte con su hijo, pero aún así un Geek nunca le va a comprar a su hijo juguetes que no sean de alta tecnología. 

Ser inteligente es cool 
Tener a un Geek cómo padre hace que sus hijos crean que ser inteligente es cool. Ellos idolatrarán a papá y estarán ansiosos de crecer para ser cómo él. 

Ser idolatrado es bueno para un Geek 
Por su puesto, lo mejor de esto es que el ego del padre Geek siempre estará por los cielos. 


Fuente 
http://elgeek.info/post/83950396/padre-geek, vía Taringa!

20 feb 2011

Fui a Sfe este finde

Un par de cifras, para hacer de adulto (estoy releyendo El Principito):

  • Estuve menos de 48 hrs
  • Caminando por las calles: menos de 115 minutos.
  • Me picaron unos 56 mosquitos en ese período de tiempo.
  • La humedad era de 95% cuando no llovía ni lloviznaba.


Por suerte la gente me recordó que a Santa Fe le dicen "La ciudad cordial".
Gracias, gente.

6 ene 2011

Mis deseos para este año que comienza

Deseo para todos que cada uno tenga... lo que se merezca.

Todos merecemos algo pequeño o grande que los reyes le traigan a cada uno su merecido, premio o no tanto.

27 oct 2010

Regla de Fitness: para funcionar tiene que ser divertido

Como ya comenté antes, estoy tratando de quemar grasas.
Nada de bajar de peso, sino modelar.
Todos sabemos que en este posmoderno mundo es eso lo que buscamos. No el estar sanos, ni tener mejores hábitos alimenticios o de vida. Lo que buscamos es no odiarnos tanto en el espejo.
Yo soy uno de esos tipos que pasa más de 22 horas diarias en actividades pasivas, y sé que tengo que cambiar, que hay que alimentarse mejor y llevar una vida más sana, pero los ideales no quiebran mi inercia, lo hace la imagen en el espejo.

Voy a empezar a detallar mi batalla contra los flotadores ("flotadores", "spare tires", "michelines", "lonjas", cauchos")

1er Paso: de ser un nerd que juega videítos a ser un nerd que juega videítos... pero quema calorías mientras tanto.
La Wii es diversión y ejercicio.
La llegada del "Wii Fit" a nuestra casa fue un principio positivo.



Después vino un juego que le agregó más movimiento y onda en general: el Just Dance.
Les paso una muestra de este juego que ya tiene secuela.



26 oct 2010

Datos varios en la vida de LH al 25/10/10

Estoy con Facundo, que ya hace unas dos semanas sonríe a la gente, y desde su primer momento trata hablar.
Miro "Avatar: the last Airbender", una serie tipo animé que nos copa a todos en la familia
Escribí dos líneas y pasó de día, hoy ya es 26/10/10, Facundo vino del control médico y pesa 6.200 Kg y mide 60 cm.
El trabajo a full.
Tenemos laptop, regalo del día de la madre (el microondas fue regalo del día del padre).
Más que recomendable el Just Dance 2.
Bueh, esto es todo por ahora.

5 ago 2010

La paciencia es una virtud, me dijeron.

"Las cosas caen de maduro", me dijeron, "sólo hay que tener paciencia para juntar los frutos".
Yo les respondo que he visto caer fruta verde; sí, he visto caer frutos maduros; y también vi frutos que se marchitaron en el árbol.
Así que no voy a esperar, voy a sacudir el árbol cuando es necesario.

28 jul 2010

Julia, una madraza

Dicen que más tarde van a venir los celos.
Por ahora voy a disfrutar del orgullo que me da ver cómo se llevan los hermanos.
Julia es toda una madraza, y no se me ocurre mejor manera de definirla.